lunes, 17 de febrero de 2025

"Frases metahumanas"

 





La locura es la respuesta cuerda a la realidad. Mi realidad era él. Había sido capaz de intentar suicidarme porque pensaba que la vida sin él no tendría sentido. ¡Qué absurda fui pensar de aquella manera!. Pero por aquel entonces... ¡mi mente estaba tan nublada...! que no veía más allá...

Mi gran error me hizo comprender que no fue bueno aferrarme a alguien. Y que para tomar cualquier decisión debo de controlar mis emociones respirando profundamente que me haga mantener la calma, antes de tomar cualquier impulso acelerado. 

La lección que me ha dado la vida me está sirviendo para aprender a amar de otra manera. Con libertad... sin encadenarme a nadie para no volver a cometer locuras.

No dejo de reflexionar una y otra vez después de aquel suceso tan dramático que me llevó casi a la muerte... ¿Por qué nos caemos? para que podamos aprender a recuperarnos. Y en ese camino estoy aprendiendo a recuperarme, en esta lección que me ha dado la universidad de la vida. Porque no importa cuántas veces caiga, lo importante es levantarte una vez más y seguir adelante con valentía.


Hoy soy alguien sin ti

mis horas reflejan sonrisas,

balanceada en el horizonte de mis días, 

vuelve a deslubrarme la luz,

soy pulso,

soy marea.

cielo profundo.


Renacida 


recorriendo valles,

olvidando el pasado,

liberada contemplando el presente.


Ayer... 

ambos miramos el abismo, 

pero cuando nos devolvió la mirada,

tú parpadeaste.


Hoy...

 sin ti giro en mi propio espacio...

no hay nada igual a mí excepto yo.




Más relatos jueveros en el blog de Demiurgo


María



viernes, 14 de febrero de 2025

"Recuperando la tradición de los premios"



En mis comienzos, en el mundo de la blogosfera, se llevaban los premios. Recuerdo con qué ilusión los recibía y se los otorgaba a los demás compañeros blogueros. Dichos premios llevaban unas condiciones, entre ellas, la de responder a una serie de preguntas, así como conceder el premio a otros blogueros. Todo ello resultaba entretenido y enriquecedor porque nos ayudaba a descubrirnos y servía como puente de unión bloguera. 

Por ello mismo, hoy con ilusión comparto el premio que me otorga Demiurgo, y agradecerle por acordarse de mí, y por volver a recordar viejos tiempos. Muchas gracias, Demiurgo por el premio que le recojo con cariño de tu mano. Y ahora paso a responder las preguntas.

A) ¿Por qué iniciaste un blog? me apetecía mucho compartir mis emociones y sueños con los demás. Cuando era niña escribía diarios desahogando mis emociones. Y en mi etapa adulta necesitaba algo parecido, por lo que me animé a abrir un blog, aunque al principio me dio algo de reparo compartir mis emociones delante del público, con el paso del tiempo, me he ido soltando. Ha sido gratificante y enriquecedor, una de las mejores cosas que he hecho en mi vida.

B) ¿Qué es lo que no harías nunca? me encanta la diversidad de ideas, así que, lo que no haría nunca sería insultar, ni menospreciar a nadie porque piense distinto a mí. Esencial en la vida es la educación y el respeto hacia los demás. 

C) ¿Algo de lo que te sientas orgullosa? de ser constante con mi blog, después de tanto tiempo sigo manteniendo mi blog, a pesar de lo que ha decaído el mundo bloguero, y de la cantidad de gente que lo ha ido dejando, pero también es cierto que se ha ido renovando, porque hay otros muchos nuevos blogueros; desde luego que yo sigo manteniendo ilusión de estar por aquí porque me resulta enriquecedor aprender de los demás y compartir. Estar aquí es una inyección de vida.

D) ¿Si pudieras dar tus tres deseos a alguien a quiénes se los darías? a todos mis compañeros blogueros que me leen, a los que desde el comienzo siguen aquí conmigo, a los que ya no me leen también, y a los que se han incorporado hace poco. A todos, sin excepciones. Mis tres deseos. Paz, amor y felicidad. Para todos.

E) ¿Paloma o gaviota?  aunque las palomas me parecen bonitas pero por lo visto tienen fama de transmitir muchas enfermedades como los ratones, por lo que, me quedo con la gaviota.

F) ¿Ciudad o campo? me encanta la ciudad para vivir, me gusta que haya gente, ruido, vida; el campo solo para disfrutarlo con tranquilidad en algún momento especial.

La siguiente condición es otorgar el premio a tres blogs. Es algo muy complicado elegir solo a tres, pero como son así las normas, el premio se lo otorgo a los siguientes blogs:

1.- "Autodidacta", cuya autora es Ester, por su simpatía, ilusión y constancia, un blog donde se está como en tu propia casa, donde hay diversidad de temas, es entretenido, ameno, completo, variado, y donde no falta el humor, la ironía y los juegos.

2.- "Campirela", autora del mismo nombre, Campirela, por su simpatía, ilusión y constancia, por su imaginación, por su variedad de temas, implicada en todos los proyectos, con sus relatos tan imaginativos y llenos de fantasía.

3.- "Mi mundo de papel", su autor Chema, por su interés y constancia, por ser el profe no solo de las mates, sino de la sencillez y las reflexiones, nos invita a descubrir su lectura, su mundo interior, sus modelos, sus dibujos, nos lleva de paseo por las calles de Madrid.


María


lunes, 27 de enero de 2025

"El gran premio"




Otro año más, y sigo siendo parada de larga duración. Los años no pasan en balde y cada vez lo tengo más complicado. Estoy en la oficina del INE, esperando sellar la tarjeta de demanda. Esta vez no lo hice por la aplicación, quise venir en persona aprovechando para hablar con la orientadora laboral. 

Me toca esperar. Hay muchos parados. También veo que hay mucha cola para las prestaciones. Yo no tengo cabida para ninguna prestación. Lo tengo crudo. Después de estar un rato hablando con la orientadora, salgo igual o peor que como entré. No entiendo mucho el trabajo que realizan. El caso es que sigo desorientada.

Me dirijo hacia el parque y me siento en el césped apoyada a un árbol con los auriculares puestos. La música me anima. Cierro los ojos y vuelo. Me acurruco en mi mundo interior. Pasan los minutos tan rápidos como las secuencias vuelan por mi mente. Abro los ojos unos segundos. Parece que a lo lejos vuela un papel posándose en el suelo. Me acerco a ver qué es y lo cojo. Es un décimo de lotería nacional de hace tres meses. Mira que si está premiado...  Qué cosas pienso. Ya hasta divago. Me acercaré hasta la administración y preguntaré.

El señor de la administración me está diciendo que está premiado con el primer premio de la lotería nacional, que caduca hoy y que debo acudir al banco a reclamar el premio. El corazón se me está desbocando. Creo que me voy a desmayar. Necesito coger aire. 

Salgo a la calle, necesito sentarme para no caer al suelo, pero mis piés me dirigen a la Comisaría de la Policía. Mi mente no deja de divagar soñando en mil cosas maravillosas para poder salir de aquella situación tan dramática en la que me encuentro. Pero no. No puedo. La honradez de mi persona está por encima de todas las cosas. Aunque sea un talón al portador. Me lo he encontrado. No es mío.

El Policía me ha dado las gracias y me ha dicho que he hecho una gran labor acudiendo a entregar el décimo a la Comisaría. Yo me siento orgullosa de ello. Sé que sigo siendo pobre sin dinero y sin trabajo. Pero soy rica en honradez. Y eso es lo más importante en la vida: los valores humanos aunque no se coma con ellos.



Más relatos en el blog de Marcos



María